Belafonte Sensacional – “Todavía DF”
Los grandiosos Belafonte siguen calentando motores para el lanzamiento de su nuevo álbum, y esta ocasión lo hacen con este tema que capta mucho de ese caos que tiene una ciudad como la citada, y lo hace a través de una composición que lo mismo te suena a Bob Dylan que a un colorido huapango, que se asoma a sus raíces sin renunciar al futuro, y que termina como una tarde nebulosa en plena hora pico.
Ricardo Jacob – “Tototli”
El inquieto Ricardo Jacob vuelve con este tema, una canción de cuna cantada en náhuatl y cuyo nombre significa “Pájaro”, con la colaboración de su hermano Gustavo Jacob en la música y con Humberto Álvarez en las voces (el cual nos remite a su faceta dentro de la música prehispánica). Una ofrenda sonora que entrelaza la herencia indígena y la diáspora Africana en América a través de sus poliritmos en un tema conmovedor.
Out of Body – “II”
Detrás de Out of Body están dos musicazos como Ramón Arellano, integrante de la banda de culto Chivo Negro y Efraín Valadez, de los estupendos Dorotheo. Este proyecto emerge de entre las profundidades con un sonido experimental, apegado al dark ambient, el doom y el heavy synth. Pronto tendremos su álbum debut, pero mientras tanto, calentemos motores con este oscuro y espacial tema.
Concepción Huerta – “Los Ecos de Las Voces del Silencio”
La gran artista mexicana, referente de la música experimental en México, sigue manteniendo una constante -en todo sentido- obra discográfica. Este año lanzará El Sol de Los Muertos, inspirada por el pensamiento de Eduardo Galeano y ecos de la resistencia indígena, del cual se desprende este sencillo que nos da un norte de lo que nos espera: un sonido atmosférico denso y retador, un sonido lleno de energía en constante tensión, que provoca y exige atención.
Zemmoa – “Diablísima”
Zemmoa, la icónica artista trans mexicana referente del electropop, acaba de lanzar su nuevo álbum C’est Moi en Universal Music, el cual cuenta con destacadas colaboraciones y donde sigue reafirmando su identidad como artista y persona. Del citado álbum tomamos uno de sus últimos sencillos, “Diablísima”, de ritmo vibrante, que como es su costumbre, se hace acompañar de una pieza audiovisual bastante divertida y que redondea el concepto.
Estroberita – «Hoy por fin»
Estroberita, banda conformada inicialmente en Chiapas y radicada ahora misma en Guadalajara, acaban de lanzar su EP debut Noches de Insomnio en el cual podemos escuchar un muy buen pop de diversas influencias, manejada con gran oficio y creatividad. Del álbum tomamos el tema (pudo ser cualquiera) «Hoy por Fin» que es una buena muestra de su caleidoscópico y dinámico sonido.
Clothing – “Tóxico Saico”
Bajo un concepto por demás interesante, donde en su álbum debut La Muerte En Realidad no Existe, se cuenta la historia de un vampiro vaquero, Jesus De La Cruz Conde, que se embarca en un viaje de autodescubrimiento a través de cantinas y paisajes desolados y que nos da una estupenda mixtura de Chamber pop, música folclórica y rock, que le mismo artista ha definido como Bubblegoth. Del álbum tomamos “Tóxico Saico”, un boleto al estilo de los 50 pasado por un filtro psicodélico.
Geo Equihua – “Tráfico y Clima”
La artista independiente oriunda de la cdmx regresa este año con su nuevo EP Delicias, el cual, como ella misma lo ha dicho, es un acto de confianza radical. El disco es un homenaje a mucha de la música latinoamericana que la ha influido. Un álbum acústico, directo y sencillo en el cual se palpa emoción, amor y talento. Del mismo, tomamos el sencillo “Tráfico y Clima”, un tema dulce, delicado y lleno de sutilezas. Una delicia, pues.
Policias y ladrones – “Camuflaje”
Después de su mini EP toma forma del 2024, la banda tijuanense vuelve con un tema en el que vuelven a ahondar en su habitual y profunda melancolía y en donde podemos escuchar esa influencia slowcore y dream pop de la banda. El tema trata sobre sentirse invisible y estar bien en esa posición.
Frente Cumbiero – “El Tereminé”
La agrupación bogotana, una de las bandas pilares del renovado sonido de la cumbia en este siglo, está de regreso con su álbum Inconcreto y Asociados, una colección diversa, y con espíritu asociativo, del cual tomamos este sencillo en donde escuchamos una deliciosa mezcla de sonidos psicodélicos y tradicionales, y que como ya se ha mencionado, tiene un pie en el barrio, y otro en la experimentación.