¿De que va el Ajeno?

Publicado por

*Fotografías por Andrés Ordóñez.

Venir a los Ajenos siempre es una garantía de conocer nuevos y locales talentos. La locación fue una sorpresa en esta ocasión pues en lugar del tradicional Pulque Degollado o lugares semejantes esta edición se llevó a cabo en el estudio de grabación Capelo Records. Un estudio pequeño pero con un sonido impresionante úbicado muy cerca del hospicio cabañas. Así es, en una de esas casas viejas de los primeros barrios de la ciudad.

La primera banda es R3FL3JO. Reflejo toca suave con sus melodías lentas y rítmicas al principio que después evolucionan con una intensidad voladora que emociona el corazón y los pies. Es un baile psicodelicón amistoso e íntimo. Lento, seguro, con una balada sencilla que va planteando el camino a una cierta colina de explosión. Por momentos me recuerda a Explosions in the Sky por cierto.

Su voz me recuerda a Cerati a ratos, pero ese aire más bien disperso le da su propia esencia a la banda. Rolas destacadas «Háblame» y «Matinal», que pude constatar después en plataformas de música. La casa cuenta con una barra en la parte trasera que sirve unos increíbles tragos con mezcal que nos electrifican a cada trago.

 

Kids are fine da una introducción lenta y enigmática con formas musicales que parecen flores en caída en un pequeño río juguetón. El público es predominantemente joven. Veo por ahí lentes de pasta y camisetas anchas que se mezclan con estoperoles, piercings y delineador corrido.

Por acá alguien cuya sensualidad no pasa desapercibida lleva una blusa ombliguera con patrones amarillos y café, pantalones acampanados y una sonrisa que eclipsa toda la fiesta. Ella me toma de la mano y después le da un sorbo a su chela, mientras Andrés nos capta en ese instante con su cámara justiciera.

En un momento de la noche Marty Mcfly (me refiero al vocalista) da una serie de gritos que irrumpen en la atmósfera tranqui y de baladas que hasta el momento teníamos para emitir los gritos más sugerentes e impactantes precedidos por unas grandiosas guitarras que un misterioso guitarrista enmascarado ha podido hacer nacer de una premeditada psicodelia.

Tocan una rola nueva que comienza súper beatle pero termina con un increíble cambio de ritmo e intensidad que le imprime una psicodelia electrificante con gran respuesta del público. La última canción es «Un día más». El humo nos encierra a todos en una bruma de amor de colores y sabor; colores que se reflejan en la gorra del vocal que es idéntica a la de Volver al Futuro.

En el último tramo del tema se les va la luz, pero increíblemente todos comenzamos a tarararear la canción porque Luis O’hara siguió con la batería y el coro se hizo instantáneo con el vocalista que todavía tenía micrófono y pudo continuar cantando al ritmo del aullido. El vocal se apena y dice ya pero todo el mundo sigue tocando sin pensar mucho en la infortunada pérdida de energía.

 

Los Huxley tocan súper emocionante. Son cinco compas, cuatro con instrumentos “regulares” y un sujeto con un control como de Playstation. Son sumamente melódicos pero cuando sus letras entran en escena su sonido es muy explosivo y revitalizante. Son una onda King Gizzard and the Lizard Wizard, The Vines o The Vaccines.

Esta banda trae un vibra con demasiada energía. El guitarro principal se tira al suelo mientras sigue tocando con una maestría que nadie puede negar. El sonido es estruendoso pero nadie se queja porque la velocidad y la fuerza están justificadas con tanto sabor electrificante.

Cierra la noche nuestro querido Dj Yeah Yeipi con su increíble selección de rolas que traspasan decenas de años entre rola y rola. Un dj con un encomiable repertorio musical. La noche pasó en un abrir de cerrar de ojos, pero el recuerdo se graba en el corazón de una noche fresca e intensa.

Estaríamos ansiosos de una nueva edición si no es porque nos dan la noticia que ahora les compartimos a ustedes. Y es que la siguiente edición del Ajeno se lleva a cabo justamente este próximo sábado 17 de mayo acá en el famosísimo Pulque Degollado.

 

En esta ocasión podremos apreciar la compañía de Da Melt, Gazthly, Campo Santo y Ruido Portátil. Así como proyectos individuales como Marcus Gunn, Xavier Cov, y Robert Man 1296. En el ámbito de la exposición gráfica habrán varios artistas entre los cuáles se destacan Ojo de Granate y Luis Ohara y en la parte final del Dj tendremos por supuesto a Yeah Yeipi cerrando con su gigante estilo.

No se lo pueden perder.