Un disco que es más un viaje que disco

Publicado por

Estar vivo en el 2005 fue algo maravilloso para las personas que disfrutan de la música por la cantidad abrumadora de discos geniales que salían casi cada semana, además el internet ya era una gran ayuda en la promoción y distribución de discos y era mucho más fácil enterarte de nuevos lanzamientos y adquirirlos, la industria ya había cambiado y «lo independiente» era el estilo preferido por el público.

Illinoise (Vinyl): Amazon.com.mx: Música

Uno de los grandes artistas que se distinguió por lo novedoso y narrativo de su estilo es Sufjan Stevens, autor del álbum que hoy cumple 20 años y que todos deberían escuchar al menos 10 veces en su vida. Fueron muchos discos excelentes los que nacieron en el 2005, pero el Illinois de Stevens sobresalió por mucho y llevó al compositor de Detroit a todo tipo de listas en numerosas revistas de análisis musical y en Billboard, al mismo tiempo que logró numerosas ventas en todo el mundo.

Todas las letras, toda la música, todos los arreglos y toda la producción fueron obra de Stevens, después de un arduo trabajo de investigación y otro arduo trabajo escribiendo en solitario, le tomó poco más de dos meses tener material grabado para el disco que sería conocido como Illinois, también como Illinoise y como Sufjan Stevens invites you to: Come on feel the Illinoise.

Llamarle «álbum conceptual» le queda corto a este casi-viaje astral musical, en sus letras podemos encontrar tres cosas: la historia de Chicago, la religiosidad de Stevens y algunas historias personales del compositor entrelazadas con los personajes y la geografía de Illinois. En un momento estás escuchando un avistamiento OVNI siendo narrado con referencias bíblicas, al siguiente estás a caballo y esperando la señal de ataque de Halcón Negro, enseguida eres vecino de John Wayne Gacy Jr y te estás enterando de sus secretos ocultos debajo del piso de madera de su casa.

Sufjan Stevens releases his beautiful and moving Illinois

Musicalmente, creo que escucho un Pet Sounds de los Beach Boys conversando con el minimalismo de cámara de Steve Reich, escucho un folk estadounidense repleto de banjos, guitarras, ensamble de cuerdas, trompetas, marimbas y pianos, escucho un disco envolvente y con muchas capas por disfrutar.

La belleza de este disco siguió resonando gracias a la gira que casi no sucede para este disco que fue escrito sin pensar en cómo llevarlo al escenario, fue tanta la inspiración y el trabajo que tiempo después se lanzó The Avalanche con canciones que habían sido escritas para Illinoise. El legado de este álbum seguramente se escucha en artistas que siguieron sus pasos, pero dónde más se ve es en las personas que lo aman y escuchan con religiosidad, hay una especie de lenguaje entre fans de Stevens y todo empezó en el Illinoise, las amistades que inicié gracias a este disco aún las conservo con cariño y se convirtieron en esas amistades que constantemente me recomiendan joyas como esta.

Hoy es un gran día para escucharlo y disfrutarlo como se debe, con calma y con mucha atención. ¡Nos vemos en Chicago!