Su estilo de ilustración desprende una fuerza y una expresividad que emula lo que musicalmente representa.
Seguir leyendo
Su estilo de ilustración desprende una fuerza y una expresividad que emula lo que musicalmente representa.
Seguir leyendoUn festival en donde verdaderamente se puede ir a escuchar nuevas y singulares propuestas, divertirse, y disfrutar bajo un precio bastante accesible.
Seguir leyendoLas listas de canciones, mejor conocidas mundialmente como setlists, que un artista generalmente usa para guiarse a través de un concierto, seguramente han estado ahí desde que la música y la escritura existen; sin embargo, la relación entre este objeto, el artista y el público se han ido modificando…
Seguir leyendoPocas bandas pueden presumir de tener un sonido que al mismo tiempo que suene sencillo, también resulte fresco y versátil; todo de primera intención.
Seguir leyendoPodría haber pasado por una calle londinense más donde los automovilistas cedían el paso a los peatones ante la irremediable orden del paso de cebra, sin embargo, al ver a un grupo de chicos paralizarse con la mirada al frente y los brazos rígidos mientras eran fotografiados…
Seguir leyendoCuando el libro se publicó, Iceberg pronto se convirtió en un icono de la cultura afroamericana, en los mismos años en los que esta comunidad peleaba por los derechos civiles de la mano de Martin Luther King; habían pasado sólo dos años del asesinato de Malcolm X.
Seguir leyendoIlustración por Tony Spinotti.
Seguir leyendoCada década tiene sus pros, sus contras y singularidades. Esto es lo que las dota de personalidad y lo que hace que una vez viéndolas desde el retrovisor las recordemos con una sonrisa o una mueca de desagrado. Lo curioso es que…
Seguir leyendoEs en la música popular donde se da un mestizaje evidente y que no se entendería si no hubiese un constante ir y venir entre los pobladores de ambos países.
Seguir leyendo¿Qué es lo único que continua estando ahí, acompañando a la música, aún con sus cambiantes formas de consumirla?
Seguir leyendo