Entrevistas a distintas personalidades amantes de la música: una pasión llevada al límite. En esta ocasión, Julián Name.
Seguir leyendo
Entrevistas a distintas personalidades amantes de la música: una pasión llevada al límite. En esta ocasión, Julián Name.
Seguir leyendoEl espíritu Eskorbuto era la individualidad, la capacidad para cuestionar y rechazar lo que te han dicho que pienses. No fueron unos músicos virtuosos, pero eran honestos, nada influenciados; sus conciertos eran precarios, colmados de errores y nostalgias; imperaba la soledad y el olvido de memorias y letras, todo sobre acordes desafinados y alaridos de rabia.
Seguir leyendoUno de los álbumes más perfectos de la década de los 60’s, aunque desgraciadamente fue un fracaso comercial.
Seguir leyendo«No hay olvido, no hay perdón, sólo la resaca duradera. Balada de la derrota; voz atropellada por una pipa de gas en una colonia solitaria, palabras añejas en whisky, rasgadas por un alambre de púas, resueltas a base de nicotina y ronquera, de escupir sangre sobre el piano —el piano ha estado bebiendo, no yo—».
Seguir leyendoPatricio Rey y sus Redonditos de Ricota surge en La Plata como un cabaret político, al fragor de la dictadura cívico-militar-eclesiástica.
Seguir leyendoEl libro se presentará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 1 de diciembre en el foro Arcadia.
Seguir leyendoEl Virus era completamente andrógino por aquellos días. Moura le dio una cuota de glamour y fineza al Rock argentino.
Seguir leyendoLuca Prodan fue el primer Punk en Argentina; una especie de príncipe ítalo-escocés que nunca se quedó estático.
Seguir leyendo